Hidroconsulta

ESTUDIOS, DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS DE CONTROL DE LA EVOLUCIÓN DEL RÍO CAUCA ALREDEDOR DEL PR 8+950 DE LA CARRETERA TARAZÁ-CAUCASIA, ANTIOQUIA.

CONSORCIO MEGAVÍAS ANTIOQUIA 2021

Por: Ing. Carlos Rodríguez Amaya, PhD

INTRODUCCION

Los procesos de socavación, erosión lateral, transporte y agradación, propios de la dinámica fluvial del río Cauca alrededor de la abscisa PR8+950 de la carretera Tarazá-Caucasia, arrasaron en 2018 la banca en el sector de Cáceres, casi en su totalidad (Figura 1), lo que obligó a restringir el paso de vehículos a un solo carril, ocasionando graves afectaciones a la economía de esta región. Para contrarrestar tales procesos, INVIAS, contrato con Hidroconsulta, por medio de Concrecol y el Consorcio Magavías Antioquia 2021, los estudios, diseños y construcción de un campo de paneles sumergidos, en dos etapas.

Figura 1. Río Cauca en Cáceres, PR8+950: Condición del río y de la carretera Tarazá-Caucasia en 2020. Imagen de Google Earth.
Figura 2. Río Cauca en Cáceres, PR8+950: Afectación en el extremo de aguas abajo del sector. (Hidroconsulta, 2020).

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Se realizaron visitas de campo y estudios de hidrología, geomorfología y dinámica fluvial, investigación geotécnica, topografía y batimetría; mediante modelación hidráulica se hizo la selección óptima de las dimensiones de los paneles, la separación entre paneles y entre conjuntos.

Dada la existencia de dos sectores de notable afectación, separados por un escarpe rocoso, para el diseño se establecieron tres sectores: el primero, aguas arriba de la desembocadura de la quebrada Noá; el segundo, hasta el escarpe existente que separa los dos sectores afectados, y el tercero, frente a la segunda zona de afectación.

El diseño y la construcción se ejecutaron en dos etapas: una inicial conformada por 75 paneles distribuidos en 17 conjuntos espaciados a 40m y 5m de separación entre los paneles de cada conjunto, con los que se protege una longitud de orilla de 850m. Los paneles son de 2,25m x 4,4m x 0,225m, en concreto reforzado aligerado con láminas de Icopor, de 0,60m x 0,60m x 0,10m. La segunda etapa, complementaria, incluyó 36 nuevos paneles, para un total de 111 unidades (Tabla 1). La Figura 3 muestra la distribución espacial del campo de paneles para el sector 3.

Tabla 1. Campo de paneles sumergidos finalmente construido para el río Cauca, Sector K8+950. (Hidroconsulta 2020, 2022)
Figura 3. Río Cauca en Cáceres, PR8+950: Conjunto de paneles sumergidos en el sector 3. (Hidroconsulta, 2020).

RESULTADOS

La Figura 4 muestra en 2024 el cambio radical en la condición del río Cauca en Cáceres, por efecto del campo de paneles instalado en 2020; es evidente el positivo efecto para la protección de la carretera, cual era el propósito del proyecto.

Figura 4. Río Cauca en Cáceres, PR8+950: Condición del río en 2024, generada por el campo de paneles instalado. Imagen de Google Earth.